Elle Belga

  • PRECIO: Gratuito
  • FECHA: sábado 16 de septiembre de 2017 a las 19:00
  • ORGANIZA: CiudaDistrito

Ciclo "Folk contemporáneo"

El ciclo ‘Folk contemporáneo’ propone música internacional para paladares selectos, con una cuidadísima puesta en escena y cuidadísimas condiciones de escucha. El centro cultural Galileo acogerá, de septiembre a diciembre, una cita mensual donde cuatro bandas de pequeño formato y de cuatro nacionalidades diferentes propondrán a los espectadores huir de lo obvio. Estas bandas están conectadas por la revisión contemporánea que realizan de la música folk. Descubre en pleno Chamberí a artistas recónditos y disfruta del ‘folk’ de ahora mismo. Los conciertos son de acceso gratuito hasta completar aforo.

El primer concierto lo ofrecerá el grupo Elle Belga. Llegado el final de su trayectoria como guitarrista y voz en ‘Manta Ray’ y ‘Viva Las Vegas’, José Luis García sigue componiendo. Es en 2008 cuando junto a Fany Álvarez, varios de estos temas se revisten de palabras. Esta colaboración se materializa en un resultado que conduce a la necesidad de un proyecto: Elle Belga. Reivindicar la euforia como una herramienta política y social. Reafirmarse en unos principios vitales y musicales innegociables. Entender que muchas veces menos es más y que el silencio puede ser tan poderoso como el ruido...

El cuarto disco de Elle Belga confirma su estatus de grupo absolutamente único en el panorama español y lo hace con una colección de canciones emocionantes, serenas y profundas. Melodías que suenan populares y actuales, es decir, atemporales. Hay algo en el talento de José Luis García y Fany Álvarez que les entronca con su tierra, Asturias. La raigambre norteña se cuela en Euforia de la misma manera que ocurría en sus tres trabajos anteriores: 1971 (2009), 1507 segundos prestados (2012) y Refugio 2013). Hay letras que conectan al individuo con la realidad circundante y que tratan conflictos desde una óptica luchadora y optimista. Como ellos dicen, “Euforia es la banda sonora de nuestra guerra de trincheras”. Grabado entre los estudios ACME de Avilés y la casa familiar de Elle Belga, sustituye los enjambres sonoros de Refugio por una producción más minimalista que juega con la dinámica y que combina su pulsión por lo experimental con la belleza de sus composiciones.

Última actualización:
Fuente original: madrid.es

Subir