Fiesta de la Trashumancia 2018 en PaseaMadrid

RETIRO GRATUITO
Finalizado
  • PRECIO: Gratuito
  • FECHA: domingo 21 de octubre de 2018 a las 09:00

Durante el fin de semana, 20 y 21 de octubre, conmemoraremos en Madrid el 25 Aniversario de la recuperación de esta práctica ganadera en la capital, así como el VI Centenario de la Concordia de 1418 entre los pastores y pastoras de la Mesta y los procuradores de la Villa, para que los rebaños trashumantes pasen y descansen durante cuatro días en los terrenos comunales. Tanto el sábado como el domingo se celebrarán por ello, en la Galería de Cristal del Ayuntamiento, numerosas actividades y talleres relacionados con el pastoreo, su importancia cultural y ambiental para la conservación de los ecosistemas y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, las músicas y danzas, la artesanía y los productos gastronómicos de la ganadería extensiva.

La gran Fiesta de la Trashumancia está organizada por Trashumancia y Naturaleza

El broche final de esta celebración lo pondrá el paso del rebaño trashumante, de 1.500 ovejas merinas y 100 cabras retintas de la Asociación Concejo de la Mesta, que cruzará la capital el domingo 21 de octubre entre las 10 y las 14 horas. por sus principales avenidas y plazas, Calle Mayor, Puerta del Sol, Calle de Alcalá, Paseo del Prado, Plazas de Cibeles y Neptuno, tras haber recorrido durante un mes unos 500 Km de cañadas desde el Parque de Picos de Europa (León) hasta Madrid. A las 13 horas se celebrará en la Galería de Cristal el Acto de entrega de los maravedís por parte del mayoral del rebaño,D. Juan Miguel Díaz, a la Corporación Municipal, representada por su alcaldesa, Dª. Manuela Carmena.

600 años de la Concordia

Por este motivo se amplía el recorrido previsto para el rebaño y grupos folclóricos. Se partirá de la Casa de Campo (10:30 horas) hasta llegar al Paseo del Prado desde Cibeles a Neptuno y regreso a Cibeles por la calzada sentido norte del Paseo del Prado, por lo que esta vía permanecerá cerrada al tráfico como todos los domingos.

Fiesta de la Trashumancia 2018

El proyecto de Calle Abierta de la ciudad de Madrid: Pasea Madrid sin coches y descubre la diferencia.

PaseaMadrid

El origen de este tipo de iniciativas se encuentra en las ciclovías que nacieron en los 70 en Suramérica, se extendieron en los 80 y 90 a Norteamérica ampliando el concepto al de calle abierta, no sólo para ciclistas sino también para viandantes, y se está generalizando así por todo el mundo, bien con carácter permanente (Open Street o Sunday Street), bien limitada a los meses estivales (Summer Street), modalidad que comienza a extenderse por Europa.

Madrid es la primera ciudad europea en realizarla durante todo el año, en ocasiones con actividades culturales, deportivas o educativas y en ocasiones para disfrutar de la belleza del Paseo del Prado sin ruido y sin humos.

Todos los domingos queda liberado del tráfico el Paseo del Prado en su calzada sentido norte, desde la plaza de Carlos V (Atocha) hasta la Plaza de Cibeles, de 9 a 16 horas. Disfruta de este emblemático paseo madrileño y sus espacios abiertos, al aire libre, sin concentraciones.

Última actualización:
Fuente original: madrid.es