El cuerpo, una narración extendida. Reminiscencias

  • PRECIO: Gratuito
  • FECHA: del 12 de marzo al 18 de mayo de 2019 a las 11:00

Con motivo del Festival Ellas Crean, el Museo de Arte Contemporáneo, junto a la asociación Akántaros, proponen un taller-laboratorio de diálogo dancístico entre las obras y los cuerpos participantes.

Coordinado por Laura Szwarc, del colectivo Akántaros, el objetivo de esta propuesta es crear un espacio-laboratorio de investigación centrado en el movimiento-danza cuyo fin es establecer un diálogo con una selección de obras de mujeres creadoras. A partir de una selección de trabajos de artistas presentes en la colección del MAC, se establecerá una dinámica de trabajo en varias sesiones que desembocará en la presentación de los resultados en el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo.

El calendario de sesiones será el siguiente:

  • 12 y 26 de marzo
  • 16 y 30 de abril
  • 7 y 14 de mayo
  • 18 de mayo presentación abierta al público.

Las sesiones se realizarán de 11 a 14 horas en la sala polivalente del Museo de Arte Contemporáneo, calle Conde Duque 9-11.

El número máximo de participantes es de 14 personas, 7 jóvenes y 7 de más edad, debido a la temática del taller. Las plazas se cubrirán por orden de inscripción.

Dado que es una actividad que se desarrolla a lo largo de varias reuniones es fundamental el compromiso de asistir por parte de las inscriptas y, también, la participación activa en la muestra del día 18 de mayo.

El taller propone trabajar con las siguientes obras de arte como ejes centrales, además, se realizará una visita a las salas expositivas y al almacén del museo. Partimos de las obras seleccionadas para interpelarlas desde el cuerpo y las reminiscencias, eso que sobrevive en el recuerdo, que puede tocar tanto la memoria histórica como la memoria del cuerpo singular, con el fin de crear una obra colectiva con las participantes.

  • Un mundo, Ángeles Santos.
  • Nosotros – ellos, Delhy Tejero.
  • Interior holandés, Estudio rojo y la cortina amarilla, Paloma Peláez.
  • Retrato de la huida, Ana Agudo Sánchez.           

Como línea transversal se compartirá la pieza sonora Spoken Madrid, Concha Jerez y José Iges.

Para más información pueden visitar la página web de la Asociación Cultural Akántaros: https://akantaros.wordpress.com/

Con motivo del día Internacional de los Museos, el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid presenta el próximo día 18 de mayo a las 19 horas, en su segunda planta, El cuerpo, una narración extendida. Reminiscencias. La representación mostrará el resultado de un espacio-laboratorio de investigación que se ha venido desarrollando durante los meses de marzo, abril y mayo, centrado en el movimiento-danza cuyo fin es establecer un diálogo con una selección de obras de mujeres creadoras y los cuerpos participantes, en consonancia con la filosofía que la institución quiere defender: la proyección de sus piezas a través de nuevas metodologías transversales pedagógicas, escénicas y eminentemente creacionales.

Laura Szwarc de la Asociación Akántaros, ha sido la coordinadora de este proyecto en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo y la que ha dirigido a este grupo de mujeres jóvenes y mayores a través de este viaje por la danza y la cultura. Gracias a Yolanda García Gómez, Tanit Behelo Opo, Carmen Galacho Vallejo, Inmaculada García Sánchez, Gadea Jiménez, Elena Preda, Susana García Daganzo, Thalía Casher, Mª Dolores Velázquez García, Nadja Jamard Alfonso, Eva Barbero, Cintia Undari Blasco y Nerea Shines.

A las 19 en segunda planta. Entrada libre hasta completar aforo.

Última actualización:
Fuente original: madrid.es