Turning Backs
- FECHA: martes 4 de mayo de 2021 a las 20:30
- ORGANIZA: Conde Duque
Las dos filas de asientos no tienen respaldo y requieren que cada espectador use al otro con tal fin. Estar espalda con espalda es acostarse sobre alguien a quien, al mismo tiempo, acabamos de dar la espalda. El objetivo de Turning Backs es poner la acción en manos del espectador haciendo que sea una parte integral y responsable del trabajo artístico como representación del mundo.
La pieza funciona como una instalación participativa que combina cuerpo, voz, texto y elementos escénicos para orquestar dos filas de audiencia enfrentadas. De espaldas al otro, la audiencia será una especie de cuerpo coral, dando voz a los subtítulos, movimientos, sonidos y representando un mundo donde las realidades se oponen constantemente.
Al incluir al público/intérprete/visitante en la ejecución de esta pieza, la intención es que el acto de seguir un dispositivo secreto como un tutorial o un teleprompter, se convierta en una experiencia de mirarnos a nosotros mismos como parte de un discurso lacerante de idea de la felicidad común.
Turning Backs es un proyecto que busca la paradoja: «todos estamos incluidos en la exclusión». Sus proyectos buscan crear espacios performativos hechos de cuerpos y acción, sin importar si pertenece al artista o al público. La condición del espectador es tan interesante y representativa como la del actor.
Este trabajo surge gracias a una colaboración anterior, The Lung (El pulmón), donde Rita y Lígia realizaron una investigación combinando cuestiones del cuerpo con el uso del texto para encontrar donde la materialidad del cuerpo, la voz, las palabras o los pensamientos operan dentro de sus límites. Unos límites que definen nuestras fronteras políticas y culturales de la misma manera que la piel define nuestras fronteras físicas.
4 de mayo de 2021
Fuente original: madrid.es