I Programa de residencias artísticas de audiovisual para las artes escénicas

CENTRO
Finalizado
  • FECHA: del 28 de marzo al 31 de diciembre de 2022 a las
  • ORGANIZA: Teatro Español


El Teatro Español y las Naves del Español en Matadero convocaron el pasado 1 de febrero de 2022 el I Programa de residencias artísticas de audiovisual para las artes escénicas, cuyo plazo expiró el 28 de febrero de 2022.

El jurado destaca el éxito de participación en la convocatoria, además de la alta cualificación, implicación y calidad en el desarrollo de las propuestas planteadas por los aspirantes.

Tras el análisis de todas las candidaturas, el jurado determina que las 2 candidatas seleccionadas sean:

  • Virginia Fernández Hilario

  • Inés Sánchez González

Asimismo, se incorpora como 1º suplente:

  • Jorge Domingo Morón 

Y como 2ª suplente:

  • Andrea Martínez Fernández

 

 

CONVOCATORIA RELACIONADA

 I Programa de residencias artísticas de audiovisual para las artes escénicas

FECHA1 febrero 28 febrero 2022

 

Ante la escasa formación dirigida al aprendizaje de la aplicación del medio audiovisual al teatro existente en la actualidad y la necesidad de profesionalizar y dar valor a esta profesión, el Teatro Español y las Naves del Español en Matadero desean crear la residencia para la formación en esta disciplina mediante el conocimiento, estudio y aplicación de la metodología específica para la creación de contenidos audiovisuales para las artes escénicas. El objetivo es que los residentes seleccionados puedan alcanzar no solo una inmersión práctica y una especialización profesional, profundizando en las labores de creación y documentación audiovisual aplicadas al teatro, sino que puedan hacerlo a través de un proceso de intercambios y encuentros con los distintos profesionales que dan vida al teatro, estableciendo una red y un enriquecimiento mutuo.

OBJETIVO

La presente convocatoria, de conformidad con los principios de transparencia, igualdad y concurrencia, dentro del objeto social de Madrid Destino y en consonancia con las líneas de programación del Teatro Español, tiene por objeto seleccionar un máximo de dos aspirantes para la realización de una residencia artística durante el año 2022, que tendrá por objeto la formación en materia de creación de contenidos audiovisuales para teatro, dentro de un proceso de intercambios y encuentros que se desarrollará a lo largo de una serie de talleres, clases magistrales, ensayos, etc.; sobre la función de dicho perfil profesional junto a profesionales de primer nivel: directores y directoras de escena, productores/as, así como con otros creadores teatrales. Todo ello incluirá la asistencia a un ciclo pedagógico, ensayos de varios montajes, y reuniones con profesionales del teatro. Convocamos a los residentes para aprender y disfrutar, en definitiva, del proceso necesario para crear los materiales audiovisuales que ofrece un espectáculo teatral.

Estas residencias se convocan con la voluntad de: la experimentación en un entorno de trabajo abierto, colaborativo y generoso; captar y desarrollar criterios dramatúrgicos audiovisuales para la promoción y difusión de las artes escénicas; mostrar los procesos técnicos y creativos teatrales a través de un soporte audiovisual y conjugar síntesis y poética en edición audiovisual. 

Los contenidos audiovisuales que a propuesta del equipo de dirección artística generen los residentes en relación con la programación del teatro, como parte del proceso de formación, podrán ser difundidos, a criterio de la dirección artística, en los medios habituales de promoción y difusión de las actividades del Teatro Español y Naves del Español en Matadero. En esta difusión y comunicación pública, en su caso, se hará mención a su origen como fruto del trabajo realizado por los residentes a lo largo de este período formativo.

Al término de la residencia se solicitará una reflexión final sobre la experiencia adquirida y los objetivos alcanzados. Esta memoria final será entregada en la última semana de la Residencia

Última actualización:
Fuente original: madrid.es

  • CALLE PRINCIPE 25
  • TRANSPORTE:
    • Metro: Sevilla (línea 2), Sol (líneas 1, 2, 3)
    • Bus: 002, M1, SE712
    • Bicimad: Estación 1 a y b (Puerta del Sol)
    • Renfe: Sol
    • Aparcamiento: Canalejas (1238), Plaza de Canalejas
  • Web:https://www.teatroespanol.es/