Pan y circo

  • PRECIO: Acceso gratuito
  • FECHA:del 2 diciembre de 2022 al 16 abril de 2023 a las
  • ORGANIZA: Conde Duque


La alimentación es uno de los retos más importantes para un futuro sostenible. En la época actual, además de la preocupación por conseguir alimentos, debemos lidiar con la elección de la comida, un asunto complejo y confuso, dominado por la publicidad y los medios de comunicación. Nos movemos entre la desnutrición por falta de alimentos y la sobrealimentación promovida por la industria alimenticia, entre la búsqueda de una vida saludable y dar rienda suelta a nuestros deseos y ansiedades. Todo ello compone un estado alterado, un comensal desorientado y graves problemas de salud y medioambientales. Más allá de lo puramente nutricional, encontramos respuestas a este desajuste en la aceleración de la sociedad actual, en su estilo de vida o en el caos informativo que predomina en un asunto tan relevante como el alimento.

«Pan y circo», frase popular que tiene su origen en la locución latina panem et circenses (pan y espectáculos de circo) alude a la práctica política romana de ofrecer comida barata y entretenimiento al pueblo como estrategia para controlarlo y silenciarlo. Hecho que, con otras vestiduras, sigue ocurriendo en la época actual, donde la sociedad del espectáculo y los medios de comunicación desbordan nuestras mentes, mientras las grandes industrias de la alimentación atiborran nuestros estómagos.

Este proyecto expositivo reflexiona de forma global sobre la situación de la cuestión alimentaria. Son muchos los temas que se entretejen en la alimentación y el comer, por lo que es un asunto que debe ser abordado de una forma multidisciplinar. Pan y circo quiere concienciar sobre la importancia del alimento y sus consecuencias para los seres que habitamos este planeta y para el planeta en sí mismo, invitando a repensar el hecho alimenticio en su totalidad. Este acercamiento se sitúa en el análisis y la reflexión como un primer paso para abrir la puerta a la activación, al cuestionamiento y la búsqueda de nuevos modelos. 

"Pan y circo" aborda la problemática de la alimentación desde varias perspectivas diferentes: alimentación y salud; alimentación y cánones corporales; la estética del gusto; los excesos de la industria alimentaria; publicidad, medios de comunicación y comida; y la tierra finita. Así mismo, la alimentación es un asunto complejo en el que los hechos implicados se entrelazan y sobreponen.

Horario: 

  • Martes a sábado de 10.00 a 14 horas y de  17.00h a 21 horas
  • Domingos y festivos de 10.00 a 14 horas
  • Lunes cerrado

 

Última actualización:
Fuente original: madrid.es

  • CALLE CONDE DUQUE 9
  • TRANSPORTE:
    • Metro: Ventura Rodríguez (línea 3), San Bernardo (línea 2 y 4), Noviciado (línea 2)., Plaza de España (líneas 10, 2 y 3)
    • Bus: 1, 2, 44, 74, 133, 749
    • Bicimad: Estación 13 (calle Conde Duque, 22)
  • Web:https://www.condeduquemadrid.es/