Pablo Martín Jones 'Baile entero'

MÚSICACENTRO
Finalizado
  • PRECIO: 12 euros
  • FECHA: viernes 3 de marzo de 2023 a las 20:30
  • ORGANIZA: Conde Duque


Empecemos por imaginar cómo sería nuestra música actual si hubiésemos mantenido vivos ciertos ritmos tradicionales de la península y estos formasen parte de nuestra realidad musical de manera natural. ¿Qué relación tendríamos con estos ritmos? ¿Cómo los escucharíamos? ¿Los bailaríamos? ¿Y cómo los  bailaríamos? ¿Sabríamos dónde empieza y dónde acaba el folclore? ¿Si versionásemos o altérasemos ritmos tradicionales, estaríamos haciendo folclore? Estas son algunas de las preguntas que subyacen en el proyecto de investigación y creación musical Baile Entero (*) donde Pablo Martin Jones utiliza los ritmos tradicionales como punto de partida sobre los que buscar, intervenir y evolucionar, erosionar o cuidar, como si la historia, los años y la vida lo hubiera hecho.

Ritmos interpretados de la manera tradicional (y con los instrumentos tradicionales) que después son intervenidos, desarrollando, perturbando y transformando su sonido en algo nuevo, con el doble objetivo de no perder su carácter como motor primario de la música y del baile, y de que el resultado nos resuene como algo propio. Un trabajo que invita a compartir esta búsqueda a creadores de distintas disciplinas, desde coreógrafos que reflexionen sobre el movimiento y ayuden a poner en pie(s) un nuevo baile, a artistas visuales que generen un marco visual que recontextualice toda esta no-tradición, con el objetivo de presentar un espectáculo (concierto, baile, rave, performance).

* Estreno absoluto

(*) El baile entero de Peñaparda, de la comarca del Rebollar (Salamanca) —el único pueblo de donde se toca el Pandero Cuadrado con porra y mano en lugar de con las dos manos, que es como se toca normalmente en la frontera con Portugal, en León, Zamora, Asturias, etc.— consta de tres fases con ritmos bien  diferentes, la última de las cuales se divide a su vez en dos: se trata del ajechao, que dura cuatro vueltas; el salteao o sorteao, de idéntica duración; y el fandango, que se divide en dos vueltas para el corrido y otras dos para el brincao.

Más información.

Punto de venta

Venta de entradas

 

Última actualización:
Fuente original: madrid.es

  • CALLE CONDE DUQUE 9
  • TRANSPORTE:
    • Metro: Ventura Rodríguez (línea 3), San Bernardo (línea 2 y 4), Noviciado (línea 2)., Plaza de España (líneas 10, 2 y 3)
    • Bus: 1, 2, 44, 74, 133, 749
    • Bicimad: Estación 13 (calle Conde Duque, 22)
  • Web:https://www.condeduquemadrid.es/