1ª jornada Festival Octubre negro en Madrid
- PRECIO: Gratuito
- FECHA: miércoles 28 de septiembre de 2022 a las
- ORGANIZA: Con la colaboración y patrocinio de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
Programa la primera jornada - miércoles 28 de septiembre.
En la biblioteca Iván de Vargas, volvemos a contar con un elenco de lujo: médicos forenses, inspectores de policía, ex agentes de inteligencia, psiquiatras y psicólogos, historiadores y primeras firmas literarias.al que se irán sumando otros nombres ilustres de la cultura de la talla de Luis Alberto de Cuenca, Fernando Sánchez Dragó, Luis Antonio de Villena, el doctor José Cabrera, José Luis Muñoz, Carmen Baena Salamanca y un larguísimo etc.
El acceso es libre hasta completar aforo.
El Festival Octubre Negro en Madrid presenta su cuarta edición.
Los días 28, 29 y 30 de septiembre y 4 y 5 de octubre, en la biblioteca Iván de Vargas, volvemos a contar con un elenco de lujo: médicos forenses, inspectores de policía, ex agentes de inteligencia, psiquiatras y psicólogos, historiadores y primeras firmas literarias.al que se irán sumando otros nombres ilustres de la cultura de la talla de Luis Alberto de Cuenca, Fernando Sánchez Dragó, Luis Antonio de Villena, el doctor José Cabrera, José Luis Muñoz, Carmen Baena Salamanca y un larguísimo etc.
Este año, cruzando los dedos porque la pandemia mundial que hemos vivido comience a ser un fantasma de lo que fue, charlaremos sobre temas de especial relevancia: desde la labor de los inspectores de la Policía Nacional, hasta los piratas informáticos y la dark web, explicaremos qué son los agentes dobles, los topos y los agentes infiltrados, hablaremos del proceso del duelo y nos preguntaremos qué hay después de la muerte; trataremos el asesinato de Kennedy, la Guerra de las Termópilas y Esparta, la labor de los médicos forenses en la actualidad, mostraremos algunos de los títulos más destacados de la Serie Gong y haremos la entrega de Premios Sed de Mal, la música de entreguerras, profundizaremos en algo tan delicado como es tráfico de órganos, y en varias mesas homenajearemos de manera especial durante varios días a artistas españoles fallecidos recientemente como Luis Eduardo Aute, el gran genio de las artes y la música, y la gran fotógrafa Ouka Leele.
Consulta el programa, el acceso es libre hasta completar aforo.
- No es necesario inscribirse, el acceso es libre hasta completar aforo.
Fuente original: madrid.es