Sesión Hamaca

  • FECHA: miércoles 22 de marzo de 2023 a las
  • ORGANIZA: Cineteca Madrid

LA VEDA (Paco Chavinet, España, 2019, 36’)
A medio camino entre el cine ensayo y el video-souvenir, se enmarca esta historia sobre los vínculos familiares. Utilizando las imágenes grabadas en un crucero que hicieron sus padres, el autor invoca una sociedad distópica donde los problemas de la convivencia colectiva los resuelve un algoritmo, y en la que la prohibición del aborto es compensada con una ley que permite a los progenitores enjuiciar a sus hijos si a la edad de 30 años no han cumplido con las expectativas puestas sobre ellos. En La Veda, la voz en off del autor deriva sobre sus figuras paternales, desnudándolas con brutal honestidad bajo la mirada de un vacío existencial con forma de virus y con el único testimonio de una cámara de vídeo que es tratada como si fuera un ser recién llegado al mundo.
Idioma: español.

FOLKLORE II (Patricia Esquivias, España, 2008, 15’)
Una charla de historia comparada de Patricia Esquivias. El tema, similitudes entre las ideas y datos de Felipe II (rey de España en el siglo XVI) y Julio Iglesias (cantante español del siglo XX). A pesar de la distancia temporal entre ambas biografías Patricia consigue establecer múltiples paralelismos por los que entre los dos existirían menos de “seis grados de distancia”. Y todo en inglés.
Idioma: versión original con subtítulos en español.

THE SASHA (María Molina Peiro, España, 2019, 20’)
En 1972 el astronauta Charles Duke aterriza en la luna en el Apollo XVI. Él es el encargado de tomar fotos de la superficie lunar con una cámara de alta resolución.
The Sasha cuestiona la veracidad de la documentación fotográfica, mientras investiga la perspectiva humana en la Tierra y nuestra lucha constante con nuestras limitaciones temporales y espaciales. Desde la exploración del espacio al ciberespacio, desde una luna analógica en 1972 a una luna virtual en  Google Earth hoy. Una historia sobre universos paralelos donde la eternidad parece perderse entre encuadres e interfaces.
Idioma: versión original con subtítulos en español.

> Presentación y coloquio con las distribuidoras y los directores.

Cineteca Madrid da voz a algunas de las iniciativas educativas más importantes de nuestro país que integran el cine como herramienta de transformación e investigación: la asociación Hamaca, el proyecto LAV, la escuela ECAM, el programa Cine en curso.

En esta serie de sesiones híbridas expondrán sus programas y mostrarán proyectos audiovisuales y performativos realizados en el marco de sus actividades.

Marzo de 2023

Última actualización:
Fuente original: madrid.es