Se acercan otros tiempos. Sesión 5
- FECHA: miércoles 19 de abril de 2023 a las
- ORGANIZA: Cineteca Madrid
Spanien! (Peter Nestler, Zsóka Nestler y Taisto Jalamo, República Federal de Alemania, 1973, 43')
Rodada en España, Finlandia, Suecia y Alemania Occidental, la obra Spanien! trata sobre el internacionalismo y la solidaridad. Emplea testimonios personales de antiguos miembros de las Brigadas Internacionales que se unieron a los republicanos en la Guerra Civil española, así como de afiliados a Comisiones Obreras.
Idioma: versión original con subtítulos en español
Von Griechenland (Peter Nestler, en colaboración con Reinald Schnell, República Federal de Alemania, 1965, 28')
Von Griechenland describe la situación política de Grecia en 1964-1965, dos años antes del golpe de Estado que trajo la dictadura militar. Peter Nestler dijo sobre la película: «Era una época de tensión. Grabé las manifestaciones y al mismo tiempo estuvimos buscando rastros —rastros históricos— de la época de la ocupación alemana y los movimientos de resistencia contra los alemanes».
Idioma: versión original con subtítulos en español
Zigeuner sein (Peter Nestler y Zsóka Nestler, Suecia, 1970, 47')
Uno de los trabajos más importantes de Peter y Zsóka Nestler, Zigeuner sein, afronta la persecución de los romaníes y los sinti en Alemania, bajo el nazismo, y su persistencia tras la guerra: «En la década de los sesenta descubrí esta constante injusticia, me di cuenta de ella, especialmente mediante el trabajo del pintor Otto Pankok —a quien conocí en 1965—, los trabajos sociales de Birgitta Wolf y los escritos de Hermann Langbein —uno de los principales testigos de los Juicios de Auschwitz—. Descubrí la discriminación continuada contra la minoría en Alemania y Austria, donde todo giraba alrededor de la reconstrucción y el progreso económico. Los crímenes de guerra se dejaron a un lado y muchos de sus responsables, exmiembros de las SS y oficiales de policía criminales, así como los “buscadores de la higiene de la raza”, volvieron a sus oficinas y puestos, y siguieron durante décadas discriminando y excluyendo a los sinti y a los romaníes». Peter y Zsóka Nestler utilizaron voluntariamente el término peyorativo zigeuner (gitanos) en el título de su película, en la década de 1970, con el fin de exponer la violencia que implica. Las siguientes palabras abren la película: «Los que llamamos gitanos se llaman a sí mismos romaníes, es decir, ‘gente.’ Muchos de ellos sienten miedo cuando escuchan la palabra gitano. Temen que pueda volver a ocurrir».
Idioma: versión original con subtítulos en español
En colaboración con el Festival Punto de Vista, Cineteca Madrid presenta una extensa retrospectiva del cineasta Peter Nestler. Su título se ha tomado prestado de un poema del poeta comunista alemán Johannes R. Becher, escrito en el exilio entre 1941 y 1944. Nestler lo citó en un texto sobre la responsabilidad del cineasta y la crisis política en Chile en 1970. La llamada a la resistencia, la esperanza y el cambio han sido una constante en la obra de Nestler desde que empezó a hacer películas en los primeros años sesenta del siglo pasado.
Del 11 al 26 de abril de 2023
Fuente original: madrid.es