Se acercan otros tiempos. Sesión 2

  • FECHA: miércoles 12 de abril de 2023 a las
  • ORGANIZA: Cineteca Madrid

Am Siel (Peter Nestler, en colaboración con Kurt Ulrich, República Federal de Alemania, 1962, 13')
Am Siel es la primera película de Peter Nestler, realizada junto a Kurt Ulrich. Es un retrato de un pequeño y tranquilo pueblo de Frisia Oriental (Alemania), visto desde la perspectiva de la esclusa de un viejo dique. El texto, escrito y narrado por el poeta y artista Robert Wolfgang Schnell, cuenta la historia y la vida de los pescadores y sus duros trabajos. La película «refleja Alemania en un pueblo», según Nestler, evocando la guerra y el cambio provocado por la desaparición de los modos de vida tradicionales.
Idioma: versión original con subtítulos en español

Ödenwaldstetten (Peter Nestler, en colaboración con Kurt Ulrich, República Federal de Alemania, 1964, 36')
Asimismo, Ödenwaldstetten es un retrato del cambio, una película que Nestler filmó como un encargo independiente en el pueblo de Ödenwaldstetten, en Suabia. Muestra la vida y el trabajo de sus habitantes y cómo el proceso de industrialización afectó a esta comunidad agrícola. Somos testigos de cómo se descartan la artesanía y las herramientas agrícolas tradicionales y son sustituidas por equipamientos de alta tecnología y líneas de producción en cadena. La película también trata de la historia de Alemania y su implacable desarrollo económico tras la guerra.
Idioma: versión original con subtítulos en español

Die Judengasse (Peter Nestler, República Federal de Alemania, 1988, 44')
El descubrimiento de restos de callejones judíos en Frankfurt movió a Nestler a reconstruir la historia centenaria de los judíos de la ciudad en su trabajo Die Judengasse. A pesar del sanguinario periodo de fascismo alemán, el antisemitismo y el Holocausto, ha sobrevivido una cantidad sorprendente de evidencias históricas sobre los judíos de Frankfurt. La película de Nestler rastrea esta historia desde la Edad Media hasta el día de hoy.
Idioma: versión original con subtítulos en español

 

En colaboración con el Festival Punto de Vista, Cineteca Madrid presenta una extensa retrospectiva del cineasta Peter Nestler. Su título se ha tomado prestado de un poema del poeta comunista alemán Johannes R. Becher, escrito en el exilio entre 1941 y 1944. Nestler lo citó en un texto sobre la responsabilidad del cineasta y la crisis política en Chile en 1970. La llamada a la resistencia, la esperanza y el cambio han sido una constante en la obra de Nestler desde que empezó a hacer películas en los primeros años sesenta del siglo pasado.

Del 11 al 26 de abril de 2023

Última actualización:
Fuente original: madrid.es